Eficiencia Energética

La iluminación eléctrica en las viviendas suele suponer entre el 18 % y el 20% del consumo doméstico, en algunos casos basta con una actitud preventiva adquiriendo por ejemplo bombillas de bajo consumo, poniendo múltiples fuentes de luz de bajo consumo en lugar de uno, aumentando la superficie de las ventanas.

Para ahorrar basta con adquirir hábitos, como por ejemplo:

Apagar luces en estancias donde no se habite
Emplear una fuente de luz eliminando las fuentes luminosas redundantes
Si se dispone de la opción abrir ventanas y emplear la luz natural en lugar de la artificial

La Directiva de eficiencia energética en edificios se ha transpuesto en España mediante el Plan integral de vivienda y suelo.

Según esta normativa, desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio que todos los inmuebles que se vendan o alquilen durante un periodo superior a cuatro meses, cuenten con una obtenida a través de un estudio técnico o certificación energética.

Fuente:Wikipedia

Disponemos de personal necesario para realizar el estudio y certificado necesario.

La energía más limpia es la que no se consume.